Federaciones
17
RFEC y la Federación de Murcia. “Ha sido un ejemplo de deportivi-
dad y compañerismo”, aseguró.
Por su parte el Presidente de la Federación de Murcia Jerónimo
Molina recalcó la satisfacción que suponía para su Federación
haber acogido tanto el Campeonato Nacional como el Juvenil.
Destacó la disposición de las instituciones murcianas para la cele-
bración de eventos colombicultores de esta magnitud y agradeció
la participación y colaboración de todos, y en especial la RFEC y el
Director General de Deportes, Antonio Peñalbert, en el buen des-
arrollo de estas competiciones. “me congratulo como reconoci-
miento a la federación murciana que me ha permitido este autenti-
co capricho en decir que este mismo año se ha celebrado en mur-
cia tambien el campeonato nacional juvenil en el clu de ceuti. otro
logro a destacar a todos los niveles, debiendo destacar en especial
la labor de los componentes de club. la federación que he tenido el
honor de presidir durante 20 años se siente muy orgullosa de el alto
nivel de contribución con la real federación española en la celebra-
ción de los distintos campeonatos”.
Siguió en el turno de intervenciones el Presidente del Comité
Juvenil de la Real Federación y Presidente del Comité de
Competición, Jose Vicente Cervelló Alpuente, quien agradeció su
colaboración al Ayuntamiento, al Pueblo de Ceutí, al Club “La
Magdalena” y a la Federación de Murcia. “Para la RFEC es un orgu-
llo realizar estos campeonatos, os envío el mensaje que hay que
seguir practicando la colombicultura desde el buen hacer, no siem-
pre con el objetivo de ganar. Vosotros vais aprendiendo y también
nos enseñáis a los mayores”, dedicó a los juveniles.
Por su parte el Alcalde de Ceutí, Juan Felipe Cano, agradeció la
participación a todos y se mostró dispuesto a seguir trabajando y
Antonio Peñalbert Asensio, Director General de Deportes de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, felicitó a todos “por
conseguir esta comunicación entre lo deportivo y humano”.
Concluyó los parlamentos el Presidente de la RFEC, Javier
Prades Isert, destacando la labor realizada desde el Club, la locali-
dad y la Federación de Murcia además de los monitores y miem-
bros de la Federación, “que han realizado una eficiente labor y han
colaborado para que el campeonato fuese un éxito”. El Presidente
destacó la profesionalidad de las personas encargadas de la aten-
ción a los juveniles y su atención a los más jóvenes en “la principal
competición que organiza la RFEC” y donde “la convivencia, el
juego limpio y la defensa de los valores humanos y colombicultores
es lo principal”.
El palomo nace el 14 de julio de 2009 en el
palomar de Tomás Beltran y Pedro Lajara de
Murcia.
GENEALOGÍA:
PADRE: Mañaga ENRIQUE PONCE y QUINI.
MADRE: CRUIFF y azul hermana de
DINASTIA de Wily de Sevilla.
Datos facilitados por D. Tomás Beltrán
Andrada.
S
UEÑO DE
C
AMPEONES
Propiedad de
Juan
Antonio Domínguez
Bautista
,
Campeón del XXIII
Juvenil de España,
Copa Su Majestad
El Rey
Ceutí 2012
S
UELTAS
J
UVENIL
B
EGOÑA
N
AVARRO
S
ÁEZ
P
RIMERA
.
Tercera clasificada.
Paloma muy movida que voló bien con todos los palomos rea-
lizando paradas en pinos, melocotoneros y ciruelos. Acabó la
suelta con casi todos los palomos.
Segunda
La paloma se fue a un mirador en una zona con mucho arbo-
lado donde no había peligro y antes era una piscina. La palo-
ma paró bajo los coches y los juveniles disfrutaron de un buen
espectáculo ya que estuvieron muy cerca de los trabajos de
los ejemplares.
Tercera
La paloma voló bien realizando distintas paradas en pinos,
limoneros, matorrales y quedándose cerca del campo de
vuelo, a unos 150 metros. Todos estaban muy pendientes de
que saliese y a los cinco minutos que acabó la prueba hubo
un rebote quedándoses unos 30 palomos con la paloma.
Cuarta
Sin ser una paloma mala, porque realizó bastante paradas en
pinos, se encerró en varios matorrales y los juveniles no
pudieron disfrutar de ver la suelta. Salía y entraba del matorral
y fue difícil de arbitral dando menos espectáculo.
Quinta.
Segunda clasificada.
Esta paloma fue puro espectáculo y voló muy bien tocó dos
zonas diferentes de pinos. Se quitó los palomos varias veces
y en resumen fue una suelta muy completa y bonita para la afi-
ción.
Sexta.
Primera clasificada.
Sin duda fue la mejor paloma del Campeonato y fue la que lo
decidió. Tocó árboles, se quitó a los palomos y ninguno hizo
tope. Acabó con cuatro palomos en la zona del mirador.
V
ALORACIONES REALIZADAS POR EL EQUIPO ARBITRAL CON
F
RANCISCO
J
AVIER
G
ALERA DE LA
F
EDERACIÓN DE
M
URCIA COMO
PORTAVOZ
,
V
ICENT
Á
LVAREZ
B
ENET DE LA
F
EDERACIÓN DE LA
C
OMUNIDAD
V
ALENCIANA Y
J
OSE
M
ANUEL
J
OVER
N
ICOLÁS DE LA
F
EDERACIÓN DE
M
URCIA
.