Federaciones
19
E
n cierta ocasión leí un articulo traducido del inglés, y escri-
to por Ad Schaerlaekens, transcribo parte de lo que más me
llamó la atención: “Las golondrinas instintivamente e inevi-
tablemente construyen un perfecto nido de golondrinas cuando
es el tiempo de hacerlo aunque ellas nunca hayan visto antes a
otras golondrinas hacerlos”.
En palomos saludables es la misma historia. Ellas inevitable-
mente mudarán cuando sea “tiempo de muda”.
MEDICINAS
Es bien conocido de hecho que uno debería alejarse de las
medicinas tanto como sea posible cuando las aves están mudan-
do. Pero en caso de problemas de salud no hay otra elección. El
fundamento es que durante la muda las aves son más vulnerables
a las enfermedades, desde la renovación de las plumas, en un
corto periodo de tiempo, se debilita bastante el cuerpo de la palo-
ma.
Uno de tales problemas podría ser el paratifus pero afortuna-
damente está la medicina para curar el paratifus y no influye en la
muda, tales como el Baytril, quizás. Por supuesto no deberíamos
medicar contra enfermedades que no existen, ni en época de
muda ni en otra época.
Si se hace, minará la resistencia natural poco a poco hasta
que tengamos una familia de palomas que no puedan ser ayuda-
das de ninguna manera en caso de problemas de salud. Cuando
un alemán vio la condición tomando la respiración de mis aves su
pregunta inevitable fue que le estaba yo dando. “Nada de nada”.
Reaccioné, añadiendo “doy medicinas lo menos posible, lo cual
explica que mis aves estén tan saludables”.
SER CUIDADOSO
La medicina en particular que deberíamos evitar son esas
contra vermes y coccidios. Estas están basadas en la sulfa y pue-
den ser perjudiciales si se trata a las palomas por un tiempo muy
largo. Como ya se dijo, medicando las aves contra el paratifus
cuando están mudando hará daño vacunarlas entonces. Por el
contrario yo soy partidario de vacunar contra la paratifus, mien-
tras que otros lo promocionan, lo cual es confuso para los nova-
tos, desde que los veterinarios también tienen diferentes opinio-
nes, al vacunar las aves pueden sufrir un montón durante algunos
días. Si se aparea aves después de una vacunación se puede
enfrentar a grandes problemas y se pueden estropear toda una
ronda de acoplamientos, las hembras pueden no poner o los hue-
vos, no ser fértiles. Deberá haber un espacio de al menos 6 sema-
nas entre la vacunación y el día que se empiece la reproducción.
TE Y VITAMINAS
Las firmas que venden aditivos para la comida saben que los
colombicultores aman sus palomos y harán cualquier cosa para
poder estar en buena forma. Por lo tanto se anuncian agresiva-
mente toda clase de cosas que las palomas necesitan. Por
supuesto un inocente té, o cualquier vitamina natural con medida
no hará daño a los palomos. Las vitaminas no harán daño si no
se exagera, pero cada vez creo menos en ellas. Algunas veces dí
vitaminas a la mitad de mis palomos y a la otra mitad no y el resul-
tado fue que no vi diferencia.
¿
Ha visto alguna vez un anuncio sobre grit? Probablemente
no. Todavía el grit es con mucho más importante que el té, vita-
minas y cosas por el estilo ¿Por qué entonces, puede asombrar-
se, que la gente no promueva el grit si es tan importante? La
razón es simple. Es duro, no práctico y hay muy poco provecho
de margen de beneficio en esta clase de producto en los comer-
cios.
ASOMBRADO
Cada año en primavera me sorprendo cuando veo las brillan-
tes plumas de las aves salvajes en el jardín de mi casa. Ellas no
toman ninguna ayuda en invierno de cualquier forma, al contrario.
En inviernos duros tienen que pelear para sobrevivir debido a la
carencia de comida y agua. Pero todavía hacen perfectamente la
muda hasta el final. Yo se que no podemos comparar nuestras
palomas con las palomas salvajes pero sin embargo, su alimen-
tación la basan en el grit y complementos naturales sumado a
mucho sol.
V
ICENTE
R
IPOLLÉS
Reflexiones sobre la muda
Jose Antonio Esparza