Federaciones
20
Aquí estamos: Palomos en Boecillo
A
NCLETO
A
LEGRE
H
ace unos 30 años, que un
grupo de aficionados,
concretamente del Club
Ancha es Castilla, nos persona-
mos en Boecillo, con el fin de
expandir este deporte y sobre
todo encontrar un lugar idóneo
donde poder volar, entrenar y
competir con nuestros palomos.
A fe que aquí lo encontra-
mos; dudo que pudiéramos
hallar algo mejor.
La prueba es que el citado
club se ha asentado en la locali-
dad y la Federación de Castilla y
León viene efectuando año tras
año todos sus Campeonatos
oficiales sin el menor contra-
tiempo.
La verdad es que aquí se
juntaron dos atributos, el pueblo
inmejorable y la amistad, de
esta ya hablé en un anterior artí-
culo, que me unía con el enton-
ces cura párroco, D. José de
Castro, ya conocedor de esta
singularidad palomista.
Eso de “con el clero hemos
topado” en este caso fue para
bien, ya que nos facilitó dos
patios de sendas casas rectora-
les, para ubicar los primeros
voladores.
Y al decir pueblo inmejora-
ble no solo me refiero a las con-
diciones urbanas y de variada y
extensa flora, sino más bien a
sus habitantes, con quienes nos
siguen manteniendo una entra-
ñable relación.
Otro tanto he decir de la
excelente disposición de la
Corporación Municipal con su
Alcalde al frente, por aquellas
calendas Alfredo del Campo,
comprometido en ayudarnos
aun sin tener idea de que iba la
cosa.
Afortunadamente hemos
seguido manteniendo esa
misma disposición con todas
las Corporaciones hasta la
fecha. Iten más, esa buena rela-
ción amistosa con el alcalde
actual, Pedro Luis Diez, ha pro-
piciado la cesión de un terreno
al club Ancha es Castilla, en el
que hemos ubicado un campo
de vuelo.
Y, por si preguntan... y para
quienes no se enteran, allá va
esta poesía:
AÚN, NOS IGNORAN
Toda esa gente que ignora
nuestro deporte galante,
es durmiente que la aurora
no contempla en buena hora,
mas... no es que sea ignorante.
Si un indocto te encocora,
“
a mal tiempo, buen semblan-
te”
sin acritud... que desdora;
lo cordial más atesora
con ejemplo y buen talante
Ni elegía, ni dolora
empujan al caminante;
le anima el ave cantora,
con melodía canora,
saludando al sol radiante.
Cual el ave voladora,
que en trino desafiante
el temporal no le azora,
es el alma soñadora
de quién mira hacia delante.
Alma colombicultora,
de tu ilusión se el cantante
y en tu canción elabora
ese querer que enamora,
para seguir adelante
A. A
LEGRE
F
EDERACIÓN DE
C
ASTILLA
-
L
EÓN
F
EDERACIÓN DE
M
ELILLA
La Cantera de Melilla
A
URELIO
B
ASSETS
E
l miércoles 27 de junio,
pudimos asistir a la entre-
ga de los premios MELI-
LLA DEPORTE, unos premios
que concede la Ciudad
Autónoma de Melilla a los
mejores deportistas en edad
escolar, de las distintas
Federaciones Deportivas.
Antes de la entrega a los
diferente participantes, el pre-
sidente de la Ciudad de
Melilla, Juan José Imbroda,
realizo un breve discurso de
bienvenida y agradecimiento a
todos los asistentes, comento
que lo mas importante de una
Ciudad son su juventud y que
para ello se esta trabajando,
para que cada joven pueda
disfruta de zonas deportivas, y
nuevos emplazamiento para
distintos deportes.
Comenzó con las distintas
nominaciones a los premios de
las federaciones, otorgándo-
nos a la mejor deportista en
edad escolar femenina de la
Federación Melillense de
Colombicultura, Alba Maria
Ramírez Jiménez, y al mejor
deportista masculino Aurelio
Bassets Martí, premios entre-
gados por el Presidente de la
ciudad Autónoma Don Juan
José Imbroda y el Consejero
de Fomento, Juventud y
Deporte Don Miguel Marín.
Al igual que las distintas
federaciones deportivas, tene-
mos que hacer hincapié que la
base de no perder un deporte,
es la juventud. Tenemos que
intentar, que este difícil depor-
te de la colombicultura, no per-
damos la poca juventud, y que
la apoyemos lo máximo posi-
ble con nuestros consejos, ya
que sin ellos este deporte se
perderá. Y al igual que los
mayores recordamos los jue-
gos, el Pincho, las Bolas, el
Trompo, etc. quedará para el
recuerdo, el que una vez hubo
un deporte, que pintaban las
palomas y surcaban el cielo de
las ciudades o los pueblos, lla-
mado COLOMBICULTURA.