Page 21 - Julio 2015
P. 21
Volumen XII Nº2 21 |
Julio 2015
El estudio se ha realizado sobre 48 El estudio ha sido aceptado para su publicación en el
sujetos sanos, 24 hombres y 24 mu-
jeres, que no habían utilizado an- European Journal of Physical Rehabilitation and Medicine
teriormente este tipo de calzado
inestable, comparando la activación Los investigadores de la CEU-UCH Juan Francisco Lisón, vicedecano de Medicine,
muscular que registran durante la y Pablo Salvador, profesor del Grado en Fisioterapia
marcha con un calzado de control.
El equipo prevé iniciar Los investigadores han observado
En las pruebas, se ha seguido un también un significativo incremento
protocolo de medición de la mus- una nueva investigación de la curvatura de la columna o lor-
culatura del raquis lumbar por elec- para comparar los dosis en la zona lumbar al utilizar este
tromiografía. Y mediante electrogo- beneficios del calzado calzado. “Este mecanismo biomecá-
niometría en la misma zona, se han inestable frente al calzado nico natural es considerado como la
determinado también los grados de normal sobre pacientes mejor acomodación de la columna
lordosis lumbar, o curvatura de la con dolor lumbar para absorber el impacto vertical al
parte inferior de la columna, que se caminar”, añade el profesor de la
producen al caminar con ambos tipo CEU-UCH Pablo Salvador.
de calzado.
Nueva línea de investigación
Principales resultados Dados a los positivos resultados re-
Los resultados obtenidos en el estu- gistrados en este estudio pionero, la
dio determinan que el calzado ines- previsión es iniciar una nueva investi-
table mejora la actividad y la fuerza gación para comparar los beneficios
de los músculos erector espinal y del calzado inestable frente al calza-
recto abdominal del tronco en to- do normal sobre pacientes con dolor
das las fases de la marcha, en com- lumbar.
paración con el calzado de control.
“El calzado de suela redondeada,
que simula una superficie inestable,
requiere una continua activación de
los músculos del tronco para esta-
bilizar la zona lumbar y mantener
el equilibrio. Este aumento de la
co-contracción de los músculos del
tronco incrementa la estabilidad de
la columna, lo que podría contribuir
a prevenir o a aliviar el dolor lumbar
de baja intensidad”, señala el pro-
fesor Pablo Salvador.
Así pues, los resultados obtenidos
permiten concluir que el uso de cal-
zado inestable puede ser un méto-
do habitual de entrenamiento para
fortalecer los músculos del tronco
que mejoran el estatus fisiológico
de la columna en la población sana.
Y en ejercicios de rehabilitación,
este calzado podría contribuir tam-
bién a reducir el dolor lumbar de
baja intensidad en aquellas perso-
nas que lo padecen.