Page 46 - Julio 2015
P. 46
Especial 46 ||
46
46 | FAD OsIntefoormpaatcíiaó econl·lFeigsiiaolterapia
Sin duda, en España sí es competencia exclusi- Muchos de mis
va del fisioterapeuta... compañeros de viaje
en la escuela fueron
Aquí, cuando creamos la Escuela de Osteopatía de Ma- denunciados y pasaron
drid, yo como cofundador decidí que fuera exclusiva- por los juzgados para
mente para fisioterapeutas. Cosa que mis compañeros defenderse
de viaje de Francia no entendían porque ellos venían de
otra cultura, aunque acabé convenciéndoles de que aquí ¿Se siente, en cierto modo, responsable de que
era diferente. las circunstancias de España e incluso la legis-
lación estén como están?
Yo estaba muy ligado a la profesión en España y creía
que era muy oportuno. El fisioterapeuta español estaba
muy preparado en conocimiento para enganchar con una
formación de osteopatía que además empezara por un
primer ciclo estructural y así fue. El ánimo era formar aquí,
crear una escuela dónde el profesional pudiera aprender
buena osteopatía y ejerciera correctamente.
Algo que empezamos sin una intención especial de gran- Sí, absolutamente, para lo bueno y para lo malo. Y sigo
deza, fue creciendo de tal manera que tras 25 años de convencido de que esa era la forma, si tuviera que volver
trabajo esta filosofía se ha consolidado de manera im- a hacerlo, lo haría igual. Por tanto, responsabilidad plena.
portante no sólo en España si no allá dónde hemos ido,
porque por las publicaciones de libros, algunos fisiotera- ¿Quién ha sido su referente, su maestro?
peutas o kinesiólogos –como se llaman en algunos países
de América- nos llamaron y empezamos a ir de aquí para En lo profesional, en lo puramente técnico osteopático he
allá, y hemos creado una corriente en el mundo especial tenido varios maestros pero si he de quedarme con uno,
dentro de la osteopatía, en el sentido de que la ligamos desde luego ha sido el propio François Ricard. Con él ter-
solamente a fisioterapia. miné de aprender una osteopatía muy lógica, muy mecá-
nica, muy científica, muy explicable y tuve la oportunidad
Es lógico que dado el gran intrusismo, la fisioterapia es- de conocer a otra gente. La verdad es que yo me identifico
pañola haya defendido y trabajado la osteopatía como bastante con lo estructural y lo mecánico, con lo que pue-
algo muy propio. Por ello, aún sabiendo cómo nace, tras do medir. Siempre me he llevado peor, tal vez por un límite
25 años de un modelo como el nuestro, en el que los os- mío, con otras técnicas que son más sensitivas.
teópatas de buen nivel somos fisioterapeutas, ¿por qué
no lo vamos a tomar como parte de las áreas de conoci- Por eso esta escuela imprime una osteopatía explicable,
miento que sólo el fisioterapeuta debe desarrollar?, ¿a que cualquier profesional puede repetir exactamente
cuento de qué vamos a crear una profesión distinta? Yo igual y que no depende del aire del día, de la sensibilidad
pienso que no hay que tocar nada si no simplemente per- con la que se levanta el profesional hoy. La otra osteopa-
feccionarlo. Es más, en España la legislación lo deja claro. tía, que tiene sus ventajas y también consigue muy bue-
La osteopatía, la quiropráctica y otras terapias manuales nos resultados clínicos, al ser tan sensitiva no es repetible.
son competencia del fisioterapeuta, competencias que
debe aprender y desarrollar en marcos de postgrado.
Nosotros tenemos que seguir defendiendo lo que nos ¿Cuáles son las competencias de un osteópata?
corresponde, no debemos abandonarlo porque hay mu-
chas fuerzas externas que quieren que sea otra cosa. Y Las competencias son todas aquellas que ya tiene el fisiote-
están en su derecho de intentarlo. rapeuta por su condición de profesional universitario, que