Page 55 - Julio 2015
P. 55

JFuAlioD2015 Racó judicial                                          Fisioterapia
                                                              osteopática en la CV55 | 55 |

La evolución de la Fisioterapia osteopática en la
Comunidad Valenciana

                      Rafael Torres

                        Colegiado 40
                        Profesor Titular de la Universidad de Valencia
                        Presidente y fundador de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID)

Me gustaría empezar este artículo con algunos datos               En Valencia, el inicio de la
de la historia de la osteopatía en España que son pocos
conocidos. Cuando acabé Fisioterapia no había prácti-               osteopatía se da en 1988, cuando
camente ninguna formación en terapia manual. Esta fue               Francesc Escarmís imparte el primer
introducida en nuestro país fundamentalmente por dos                Curso de Terapia Manual del Aparato
personas: Francesc Escarmís, que se formó en la Euro-               Locomotor
pean School of Osteopathy (Maidstone, Inglaterra) y José
Luis González Nieto, quién se formó en la British School      osteopatía. Sin embargo, muchos de nosotros no tenía-
of Osteopathy y fue fundador de la Escuela de Fisiotera-      mos ninguna afinidad por los criterios o la filosofía de
pia de la ONCE. Ellos fueron los primeros que empeza-         la osteopatía tradicional. Toda la sustentación filosófica
ron a impartir cursos de terapia manual del aparato loco-     jamás me interesó, la aplicación sí.
motor pero sin la filosofía de la osteopatía, donde lo que
se hacía era enseñar técnicas osteopáticas para que el fi-    En Valencia, la introducción de la terapia manual y de
sioterapeuta las aplicara en su actividad clínica cotidiana.  las técnicas osteopáticas se inicia en el año 88, cuando
                                                              Francesc Escarmís imparte el primer Curso de Terapia
De hecho, el primer congreso específico de Terapia Ma-        Manual del Aparato Locomotor en el Hospital Clínico
nual se celebró en Burgos en 1987 y se llamó Congreso         Universitario de Valencia. La calidad de las técnicas y
de Terapia Manual Vertebral y Pélvica. En aquel momen-        el saber clínico de este compañero y amigo aumentó
to los ponentes fundamentales fueron Francesc Escarmís,       mí interés, y el de los asistentes al curso, por seguir for-
Jose Luis González Nieto y sus discípulos más cercanos        mándonos.
como Miguel Ángel Legardon y Víctor de la Fuente. En
ese congreso yo presenté mi primera ponencia de tera-         Así pues, en el año 1990, tras incorporarme como pro-
pia manual siendo estudiante de 3º de Fisioterapia.           fesor a la Escuela de Fisioterapia de la Universidad de
                                                              Valencia, organizamos el primer Curso de Postgrado de
Años más tarde hubo un intento de crear una Escuela de        Terapia Manual del Aparato Locomotor en la misma en
Osteopatía española y se invitó a profesores de Maidsto-      la Universidad y del que tuvimos 11 promociones. Poco
ne, pero el tema no prosiguió. Poco después, Francesc         tiempo después comencé a colaborar en los cursos que
Escarmís comenzó con la formación de Osteopatía en            Frances Escarmis impartía por España. Inicialmente ha-
Barcelona y un año más tarde, Ginés Almazán en Madrid.        bía muchas reticencias por parte de los fisioterapeutas.
                                                              Hoy, para aquellos profesionales formados en terapias
En aquel momento en España había una escasez de co-           manuales, manipular la columna vertebral es algo co-
nocimientos sobre procedimientos de terapia manual, de        mún, pero cuando yo empecé en este mundo, era una
osteopatía, pero sí los había en otros países y fueron ex-    cosa muy extraña. Pero sobre todo, había reticencias
portados por los personajes pioneros que he citado antes.     por parte de los médicos que no entendían lo que era
                                                              la terapia manual, e incluso intentaban prohibir que los
A nivel personal, mi inquietud, me llevó a viajar por el      fisioterapeutas hiciéramos manipulaciones vertebrales
extranjero y a conocer desde joven distintas aproxi-          (entonces, los cursos de manipulación vertebral que ha-
maciones a la terapia manual. Teníamos muy claro que          bían los impartían los médicos en exclusiva para ellos).
nos hacían falta herramientas terapéuticas para tratar
al paciente y, en aquel momento, eso nos lo ofrecía la
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60