Page 74 - Julio 2015
P. 74

FAD Racó del llibre                                                                                     74 |

xxxxx José Lendoiro Salvador
                        Fisioterapeuta y Doctor Colegiado 1457

Cardiopulmonary Physical therapy: management and case
studies

Coordinadores y directores: W. Darlene Reid, Frank Chung, Kylie Hill Ed. SLACK Incorporated (2014 2ªed.)
ISBN 9781617110290 Pgs: 469 P. a.: 51€

Los 23 capítulos de la primera sección están di-                La segunda sección recoge 24 casos clínicos en
vididos en tres apartados, en primer lugar está                 los que se detalla la actuación con respecto a los
descrita la fisiología patológica de los sistemas               diferentes condicionantes quirúrgicos, médicos,
respiratorio y cardiovascular. En segundo lugar,                traumatismos, dolencias respiratorias crónicas, in-
las diferentes técnicas de evaluación cardiopul-                cluidas las agudas, afecciones cardiacas, así como
monar, incluido el examen físico, auscultación,                 las enfermedades cardiorespiratorias.
así como los tests funcionales para la valoración
del movimiento y fuerza, así como las terapias                  La última sección es una guía de contestaciones a
de ventilación no invasiva, , en cuyos capítulos                las cuestiones presentadas tanto en los capítulos
intervienen los profesionales fisioterapeutas. El               como en los casos clínicos, que finaliza con apén-
tercer apartado recoge los capítulos dedicados                  dices con parámetros de valoración a partir de los
a la educación cardiopulmonar de los pacientes,                 resultados de laboratorio, e índice temático.
los ejercicios y estrategias para potenciar el siste-
ma respiratorio, así como el posicionamiento de                 En esta nueva edición se han incluido los casos clí-
los pacientes, movilizaciones,… dedicando dos                   nicos seleccionados con evidencia científica, una
capítulos finales a la cinesiterapia cardiaca y pul-            perspectiva internacional de la Fisioterapia en los
monar, habiendo también gran presencia de los                   diferentes países, así como nuevos capítulos rela-
fisioterapeutas entre sus redactores.                           cionados con las prácticas fisioterápicas.

Musculoskeletal interventions: techniques for therapeutic exercise

Coordinadores y directores: Barbara J. Hoogenboom, Michael L. Voight, William E. Prentice Ed. McGraw-Hill
(2014 3ª ed.) ISBN 9780071793698 Pgs: 1.147 P. a.: 68€

Ya comentamos la publicación de la 2ª edición de                en los fundamentos de la terapia por el movimien-
este libro editada en 2007 ( 928 páginas), en el nº2            to, el plan de trabajo y la valoración sistemática.
(2008) del Volumen IV, como uno de los manuales                 La parte segunda, en los aspectos fisiológicos, que
sobre Cinesiterapia, o parte de la Fisioterapia que             aborda temas como las consecuencias del dolor y
aplica, estudia e investiga el movimiento como te-              sus tratamientos, los aspectos funcionales y postu-
rapia para reducir los riesgos de enfermedades y                rales, el rendimiento de los músculos lesionados, la
para mejorar la salud.                                          capacidad aeróbica y el control neuromuscular. La
                                                                tercera, presenta las posibilidades de las diferen-
Siete años después, se ha publicado una tercera                 tes técnicas del movimiento terapéutico.
edición con una nueva presentación, que también
incluye estudios clínicos, protocolos en esquemas,              La cuarta parte se dedica al análisis de la Cinesi-
algoritmos, así como herramientas de estudios                   terapia en las afecciones del hombro, codo, mu-
como objetivos al principio de cada capítulo, y di-             ñeca, mano, cadera, rodilla, tobillo, pie, columna
rectrices de los tratamientos a final de los capítu-            vertebral,…, junto con una exposición anatómica y
los, junto a las referencias bibliográficas, que han            patológica detallada, así como su actuación cinesi-
sido ampliadas.                                                 terápica correspondiente, siempre basada en una
                                                                amplia documentación experimental. En la última
Recordemos que el libro analizar cada uno de los                parte, sobre grupos poblacionales a los que la Fi-
movimientos, sus características terapéuticas y sus             sioterapia dedica partes concretas de su ciencia,
aplicaciones, como herramientas para la recupera-               como la gerontología, la pediatría, o la cinesitera-
ción funcional. La primera parte del libro se centra            pia en enfermedades femeninas.
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79