Page 78 - Julio 2015
P. 78
FAD Article científic 78 |
Bases teóricas, evaluación y entrenamiento de Todos los músculos tienen la capacidad de:
la estabilidad del “centro” • Acortarse concéntricamente para producir la
amplitud de movimiento articular y acelerar los
En los últimos años el entrenamiento de la estabilidad segmentos móviles del cuerpo, lo cual se deno-
ha ido ganando en importancia y popularidad tanto en mina “movilidad funcional”
el campo del entrenamiento de competición deportiva • Mantener la posición isométricamente, lo cual
como de la rehabilitación [10]. Quizás “Core Stability” se denomina “función de control postural”
o estabilidad del centro sea uno de los términos más • Alargarse excéntricamente bajo tensión para
utilizados en todos estos ámbitos. El entrenamiento de decelerar el movimiento y controlar la excesiva
la estabilidad se ha convertido en una prioridad para amplitud de movimiento, lo cual se denomina
el rendimiento deportivo, prevención de lesiones y re- “función de estabilidad”.
habilitación de la función articular [10-12]. El método
Kinetic Control® es una de las formas de rehabilitación Algunos músculos son más eficientes en una de estas
de mayor éxito en la actualidad [10-13]. Uno de sus funciones y menos eficientes en otras. Incluso dentro
principios básicos y quizás el más importante sea el de un grupo de músculos sinergistas, cada músculo
control del movimiento. En cada una de las posiciones están mejor dotado para una función en concreto. No
de trabajo y en cada uno de los diferentes niveles de todos los músculos son igualmente eficientes para el
reentrenamiento el método aumenta el nivel de dificul- desarrollo de la fuerza, es más, para algunos de ellos
tad y reta la capacidad del sujeto de controlar el mo- desarrollar una fuerza elevada es perjudicial para reali-
vimiento y estabilizar el centro con diferentes cargas zar una función óptima. Por eso el sistema muscular ha
tanto a nivel de la activación neuromuscular como de sido clasificado según su función en músculos estabili-
estabilidad en carga [14-15]. zadores y músculos movilizadores, donde los músculos
estabilizadores son de localización más profunda con
Función muscular: umbral de activación un rol de mantenimiento de la postura estática y tra-
bajan excéntricamente para controlar el movimiento
Cholewicki y McGill [16] establecieron que la estabili- y los músculos movilizadores son más superficiales y
dad mecánica de la columna vertebral depende tanto trabajan de forma concéntrica para generar fuerzas y
de las estructuras osteoligamentosas como de los ele- acelerar el movimiento. Sahrmann, Comerford, Berg-
mentos responsables del control motor (rigidez muscu- mark, Janda [1,12,18,19] describieron el concepto de
lar y presión intraabdominal). Mientras que la muscula- músculos locales y músculos globales. Así el sistema
tura larga (global) es la que proporciona la mayor parte local de la columna está compuesto por los músculos
de la rigidez a la columna vertebral [17], la actividad que tienen origen e inserción en ella misma y la dotan
de la musculatura intrínseca corta (estabilizadora local, de “rigidez” para mantener su estabilidad llamados
p.e.j: multífido y rotadores) es necesaria para mantener músculos antigravitatorios. El sistema global mientras,
la estabilidad de toda la columna lumbar. Cholewicki está formado por músculos más superficiales y multi-
y McGill [1] ya advirtieron que la columna se deforma- segmentarios los cuales están relacionados con la pel-
ba bajo cargas relativamente bajas si la actividad de la vis y el tórax y se encargan de generar inercias y movi-
musculatura intrínseca profunda (estabilizadora local, mientos angulares para acelerar el movimiento.
p.e.j: multífido y el erector espinal profundo) era nula,
aunque la fuerza en la musculatura global larga fuera El concepto de sistema muscular local y global, y de
sustancial. Sugirieron que un incremento de tan sólo estabilizadores y movilizadores, nos aporta un marco
un 1-3% de la tensión muscular en la musculatura local de trabajo muy útil para clasificar la función muscular
profunda podía incrementar significativamente la rigi- [11,12]. Aunque por separado, estos conceptos tienen
dez del segmento móvil. algunas deficiencias, es al relacionarlos entre sí cuando
podemos crear un modelo de clasificación de la fun-
ción muscular de gran utilidad [11-13].