Page 61 - Julio 2015
P. 61
JFuAlioD2015 Racó judicial Visió perifèrica61 | 61 |
y prognosis tratar estas lesiones con los medios físicos a Me consta que los conceptos originales de Still han
su alcance. Una de esas herramientas es la movilización evolucionado hasta aceptar los parámetros de la
de las articulaciones sinoviales y el tejido blando; o la Practica Basada en la Evidencia y desde aquí aplaudo
inmovilización cuando se haga necesaria. Me parecería el proceso; sin embargo no resulta de recibo permitir
un disparate colosal adoptar el modelo francés y que el que la osteopatía en España se apropie de los conceptos
fisioterapeuta, a no ser que sea osteópata, no pueda de terapia manual por apatía de los fisioterapeutas o
movilizar una articulación porque no tiene competen- connivencia con las instituciones.
cias para ello; para mear y no echar gota, amigo lector.
Ni la movilización articular es la mejor ni la única herra- terapia de cinco euros, para los que pretenden arreba-
mienta al servicio del fisioterapeuta pero es, sin duda, tar técnicas de movilización articular al fisioterapeuta,
la que genera más controversia. La mejor herramienta para el profesorado que no sabe hacer la “O” con un
de la fisioterapia a mi juicio es el razonamiento clíni- canuto o pasa mucho de calentarse la cabeza, para los
co que nace del conocimiento académico, la evidencia vendedores de cursos inútiles, para la indolencia y la
disponible y la experiencia profesional; el diagnóstico endogamia en círculos académicos y para la cobardía
y el tratamiento son consecuencias naturales de este en las instituciones que gobiernan, regulan y aglutinan
proceso. Maitland o Kaltenborn fueron fisioterapeutas a los fisioterapeutas en España.
excepcionales y su profesionalidad se ponía de mani-
fiesto sin apenas sacar las manos en los bolsillos; son No se trata de indultar a la osteopatía porque no hay
preferibles unas manos llenas de cerebro que un ce- nada que indultar; los conceptos clínicos en los que la
rebro lleno de manos. Retorcer pescuezos, acribillarle osteopatía, la quiropraxia o la terapia manual basan sus
los lomos al paciente con manipulaciones articulares al intervenciones deben ser parte integral de la educación
buen tun tun no es un elemento terapéutico ni estable- que se recibe en las universidades españolas, concep-
ce a un terapeuta como osteópata o fisioterapeuta; le tos médicos sobre los que en las aulas se reparten con
hace simplemente una lacra para la sociedad y un insul- pinceladas demasiado escasas. No es de extrañar que
to a nuestra profesión. los recién egresados salgan al mercado laboral justitos
de formación académica y hambrientos de formación
El toro, de casta noble hasta los corvejones, responde post-grado. Incómodos con los conceptos de movi-
fiel a la muleta al compás de los lances que marca el lización, diagnóstico, diagnóstico diferencial o razo-
diestro. Naturales y pases de pecho se suceden uno namiento clínico en fisioterapia resulta políticamente
tras otro; las manoletinas y los molinetes levantan al pú- aceptable incluir a la osteopatía como una especialidad
blico en los tendidos, atentos a que el diestro se lleve de la Fisioterapia en vez de aceptar nuestra propia in-
un pitonazo en el triángulo de Scarpa y la espiche allí capacidad de reconocer al fisioterapeuta como el es-
mismo como Joselito el Gallo, Paquirri y tantos otros. El pecialista en medicina musculo-esquelética y otorgarle,
toro se arrima sincero, exigente con el pitón izquierdo entre otras cosas, la capacidad de examinar, diagnosti-
mientras el tercio de muerte llega a su fin. El del traje car y tratar al paciente basándose en su propio razona-
de luces empuña el acero y lo enfila con el hoyo de las miento clínico. Este es el ruedo en el que los Colegios,
agujas mientras en la plaza se hace el silencio. De im- Universidades, sindicatos y asociaciones profesionales
proviso un mar de pañuelos blancos cubre los tendidos brillan por su ausencia; tal vez porque nadie en su sano
y el torero aguarda el merecido indulto mientras el toro, juicio que pretenda medrar en España puede permitir-
derrochando nobleza, aguarda el envite devolviendo la se el lujo de calzarse un traje de luces, amarrarse los
mirada al diestro… A estas alturas de la corrida hay de- machos y agarrar al toro por los cuernos.
masiado respeto mutuo para que el torero le propine al
toro un golletazo o una estocada pescuecera facilona;
tampoco cabe que el toro le desgarre la femoral al dies-
tro de un pitonazo bajuno. Toro y torero están íntima-
mente relacionados, son una misma cosa y dependen
el uno del otro para que la Fiesta, con “F“ de Fisiotera-
pia, continúe su curso en este país de contradicciones.
La Fisioterapia es una especialidad de las ciencias sani-
tarias con la manga tan ancha que es capaz de agluti-
nar conceptos científicos dispares, filosofías variopintas
y técnicas de tratamiento ancestrales; por ello reservo
las estocadas fulminantes para los intrusos playeros o
urbanitas, para los que permiten las sesiones de Fisio-