Page 65 - Julio 2015
P. 65

JuAlio 2015 Racó judicial                                               Osteopatía
                                                                        en la mujer 65 | 65 |

Tratamiento osteopático de la mujer:
infertilidad, parto, puerperio

                      Dra. Elena Martínez Loza

                        Fisioterapeuta Colegiada en Madrid y Osteópata
                        Ph.D., D.O., FT.
                        Profesora en la EOM

Para realizar un tratamiento osteopático de la mujer es        Figura 1. Test de la COMMÈRE
necesario conocer los fenómenos fisiológicos que acon-
tecen en el cuerpo humano, así como también los pro-           Lo que está claro es que para que haya concepción, es
cesos patológicos.                                             necesario que el óvulo esté sano y el esperma también
                                                               en un medio adecuado. Si una mujer tiene períodos
Es importante hacer un historial clínico ginecológi-           menstruales irregulares, con diferencias hormonales, es
co, observar su postura, si hay desequilibrio del anillo       posible que la solución sea la terapia medicamentosa.
pélvico, disfunciones somáticas de la columna lumbar,
problemas craneales, etc. El tratamiento osteopático gi-       La meta del tratamiento de la infertilidad es facilitar la
necológico se basará sobretodo en el diagnóstico que           concepción tratando la globalidad para ir a la disfunción
habremos realizado con lo que la paciente nos comenta,         local. Por lo tanto es una combinación de todos los sis-
realizando test diagnósticos y de movilidad, sus signos        temas: locomotor, visceral, craneal.
y síntomas.
                                                               En cuanto a técnicas viscerales, se utilizan técnicas ex-
INFERTILIDAD Y OSTEOPATÍA                                      ternas e internas para corregir la mala posición uterina,
                                                               técnicas ligamentarias, tratamiento de los intestinos.
Hay que diferenciar muy bien los términos infertilidad y
esterilidad que se utilizan para denominar un problema         Aún hoy, no existe ninguna publicación sobre resultados
actual, que es la incapacidad para tener descendencia.         del tratamiento osteopático en la infertilidad.

Pueden existir muchos factores anatómicos, temporales          Diagnóstico osteopático musculo-esquelético
o psicológicos para que la fecundación no se realice.          El examen físico osteopático consiste en identificar las
                                                               disfunciones somáticas vertebrales y periféricas que
Dentro de los factores anatómicos puede haber disfun-          pueden influir sobre el sistema hormonal y la esfera gi-
ciones como una mala posición del útero (entre ellas an-       necológica.
teversión, retroversión, lateroversión), flexiones uterinas,
retroflexión y torsiones. Puede existir falta de contractili-
dad de la trompa, adherencias tubáricas, endometriosis,
historial de abortos repetidos, etc.

Diagnóstico de infertilidad
Se debe realizar un estudio básico de la fertilidad que in-
cluye: la determinación hormonal, pruebas de trombofilia
adquirida o hereditaria, estudio de coagulación, estudio
de compatibilidad entre los conyugues. Se realizará eco-
grafía transvaginal, citología, histerosalpingografía.

Para determinar si la infertilidad es por factor masculino
se pedirá un seminograma como estudio básico, hasta
otros estudios de mayor complejidad.
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70